Rincón tauro deportivo

Pedro Mari Azofra

Moisés Moreno del Val "Del Val I"

Nació en Hervias (1934) y murió en Logroño el 31 de enero este año

Moisés Moreno Del Val, “Moi” para paisanos y amigos, nació en Hervías ( 28-8-34).  Ha muerto en Logroño, donde vivía hace décadas, el pasado 31 de enero.  Como sus primos, otros chavales y esencialmente su hermano Vale, comenzó a jugar en el “juegodepelota” de  la pared de la iglesia hasta que rondando el año 50, el maestro Pedro Fraile construyó hermoso frontón, casino, viviendas... que revitalizaron el lugar. Moi en los primeros 50 destacaba en los partidos de aficionados en el Frontón Jardín de Santo Domingo de La Calzada. Se recuerda uno que jugó contra Cabillo I y II. Ganó el partido y 1.200 pesetas con las que se fueron a San Fermín. Nunca jugó en el cubierto calceatense y el último en el “abierto” fue con Barberito I y perdieron contra los Hermanos Berasaluce. Empezó de profesional ganando 500 pesetas por partido y el último contrato fue de 2.750 pesetas por tarde.

Progresista de ideas y liberal, aplaudía las reivindicaciones laborales y económicas de los pelotaris. Contaba cómo en la semifinal contra Atano X y en la final contra Ochoa, con todo vendido, les pagaron 1.200 pts. Y en el Astelena  partido con Vergara I contra Tapia II y Galarreta, 1.000. “¡Y a ver quién hablaba!”.

De Barberito I, buen amigo y compañero, relataba que era genial y gran persona. Con él de pareja inauguraron el frontón de Tobía contra los hermanos Arriarán. De Ogueta decía que fue el mejor como pelotari ganador: “Jugando con él contra Vergara I y Azcárate, cortaba saques... les ganaba a los dos”. Don Pedro Fraile lo presentó en una selección en el Gross de San Sebastián, jugó contra Atano X, y lo lanzó a la profesión. Con 17 años debutó en el Beti Jai de Logroño y con Nalda I, contra Ocón y Titín I, Jugó el último partido en esta cancha. Entonces alternaban en aficionados los riojanos Cuco, Picote, Zapatero, Narro, Sotelo... y se recuerda un partido que ganó Moi, en Azofra, a los locales Chinín y Zaide.

El año 1955 ganó en Barcelona el Campeonato Nacional individual de aficionados y el Mundial en Montevideo. El año 1956 fue su debut profesional con Garitaonaindía contra Ochoa y Gallastegui ganando 22-12. En 1957 fue campeón de España en 2ª categoría de profesionales y hasta entonces compartía las faenas agrícolas con el deporte. En 1958 fue subcampeón del “cuatro y medio” de 2ª. Perdió la final 22-21 contra Azcárate que hizo el 22 de escapada al ancho a ras de chapa. Su último partido fue en 1972 con Del Val II contra Erastorbe y Elorza (18-22). Calculaba que jugó 1400 partidos. Unos 80 por año. Fue duro de manos.

Por el 57 se empadronó en Eíbar y trabajó en la empresa “Orbea” hasta su jubilación  laboral.  Fue aficionado a los toros y tenía, “sin pagar”, el mejor palco de la plaza de Éibar: El balcón de su vivienda “encima” del coso eibarrés. Recordaba que con 13 años se comentaba la muerte de Manolete en el pueblo. Buen taurino.

Rioja Sport © 2023

Todos los derechos reservados | Política de Privacidad